dijous, de maig 13

CIRCUITS EN SÈRIE I EN PARAL.LEL (2n ESO)





En aquestes dues noves entrades didàctiques proposo que repasseu tots els conceptes d' electricitat vistos fins ara en format multimèdia i que sobretot practiqueu les propietats dels circuits en sèrie i en paral.lel.

Proposo que m´envieu via comentari les solucions de les diferents activitats que es proposen i l' "Averigua lo que sabes" de les dues pàguines webs següents.

23 comentaris:

LAAuuurA. ha dit...

Hola David, soc la Laura Aranda de 2B.
He fet les activitats del blog i les respotes son:

1.El movimiento de neutrones a mucha velocidad a través de un material conductor.

2. Permite el paso de la corriente eléctrica.

3.Aislantes.

4.Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.

5.Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.

6. La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.

7.Vatios (W).

8. I = V / R

9. En serie.

10. En distintas ramas del circuito.

Bueno pues ara tenviare les respostres de les activitats delos circuits electrics.

LAURARANDA2B.

Unknown ha dit...

hola david !
soc la valentina imberti de 2nB
aqui estan les respostes:
activitats el circuit elèctric:

-Porque el plástico es un buen aislante eléctrico.

-Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.

-Todas

-La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.

-Un interruptor

-Las bombillas están en serie.

-En paralelo

-Cambiar la polaridad de la pila

-Todas

-La bombilla B

exercicis el poder de l'electricitat:

-El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.

-Permite el paso de la corriente eléctrica.

-Aislantes.

-Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.

-Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.

-La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.

-Vatios (W).

-I = V / R

-En serie.

-En distintas ramas del circuito.

ja estan totes , bueno adeu david!
valentina imberti.

Poseiidon ha dit...

DAVID! hola soy el Carlos Cortés de 2ESOB. He hecho las actividades de averigua lo que sabes y las respuiestas son:

1)El movimiento de neutrones a mucha velocidad a través de un material conductor.

2) Permite el paso de la corriente eléctrica.

3) Aislantes.

4) Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.

5) Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.

6) La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.

7) Vatios (W).

8) I = V / R

9) En serie.

10) En distintas ramas del circuito.

Adeu david!

CARLOS CORTÉS DE 2B.

duque ha dit...

Hola david, sóc el Marc Duque

Averigua lo que sabes1:
La corriente eléctrica es:El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor

Un material conductor es aquel que:Permite el paso de la corriente eléctrica.

Los mater¿Qué podemos hacer para invertir el sentido de giro de un motor?iales que no permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman: Aislantes.

El voltaje o tensión eléctrica:Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.

La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo:Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.

La resistencia eléctrica es:La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios

La potencia de un aparato o dispositivo eléctrico se mide en:Vatios (W).


La ley de Ohm relaciona la intensidad (I) con el voltaje (V) y la resistencia (R) de un circuito, y dice que:I = V / R

Cuando colocamos los elementos de un circuito en línea, uno a continuación de otro sobre el mismo cable, estamos realizando una conexión:En serie.

Si realizamos una conexión en paralelo, tenemos que conectar los elementos del circuito:En distintas ramas del circuito

Averigua lo que sabes2:

¿Por qué se recubren los cables con plástico?Porque el plástico es un buen aislante eléctrico.

¿Qué componentes debe tener un circuito?Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.

¿Qué bombillas se apagarán al abrir el interruptor? Todas

¿Cuál de estas tres oraciones no es correcta?La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.


¿Cuál de estos elementos es de maniobra?Un interruptor

¿Cómo deben estar las bombillas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de funcionar? Las bombillas están en serie.

¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?En paralelo


¿Qué podemos hacer para invertir el sentido de giro de un motor?Cambiar la polaridad de la pila.

Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán?Todas

Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán?
La bombilla B

Hola david!!

Gemma ha dit...

Hola sóc la Gemma de 2 eso "b"aqui tens les respostes:
La corriente elèctrica es:El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.

Un material conductor es aquel que:Permite el paso de la corriente eléctrica.

Los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman:Aislantes.

El voltaje o tensión eléctrica:Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.

La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo:Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.

La resistencia eléctrica es:La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.

La potencia de un aparato o dispositivo eléctrico se mide en:Vatios (W).

La ley de Ohm relaciona la intensidad (I) con el voltaje (V) y la resistencia (R) de un circuito, y dice que:I = V / R

Cuando colocamos los elementos de un circuito en línea, uno a continuación de otro sobre el mismo cable, estamos realizando una conexión:
en serie

Si realizamos una conexión en paralelo, tenemos que conectar los elementos del circuito:en distintas ramas del circuito.
posdata:el sergi barrabes noha fet res de lo que e enviat gràcies per l'atencio

Unknown ha dit...

Hola David, sóc en Daniel Senciales. Aqui et deixo els exercicis:

EL PODER DE LA ELECTRICITAT

· La corriente eléctrica es:
- El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.

· Un material conductor es aquel que:
- Permite el paso de la corriente eléctrica.

· Los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman:
- Aislantes.

· El voltaje o tensión eléctrica:
- Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que
recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.

· La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo:
- Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.

· La resistencia eléctrica es:
- La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.
· La potencia de un aparato o dispositivo eléctrico se mide en:
- Vatios (W).

· La ley de Ohm relaciona la intensidad (I) con el voltaje (V) y la resistencia (R) de un circuito, y dice que:
- I = V / R

· Cuando colocamos los elementos de un circuito en línea, uno a continuación de otro sobre el mismo cable,
estamos realizando una conexión:
- En serie.

· Si realizamos una conexión en paralelo, tenemos que conectar los elementos del circuito:
- En distintas ramas del circuito.


CIRCUITS ELÈCTRICS

· ¿Por qué se recubren los cables con plástico?
- Porque el plástico es un buen aislante eléctrico.

· ¿Qué componentes debe tener un circuito?
- Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.

· ¿Qué bombillas se apagarán al abrir el interruptor?
- Todas

· ¿Cuál de estas tres oraciones no es correcta?
- La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.

· ¿Cuál de estos elementos es de maniobra?
- Un interruptor

· ¿Cómo deben estar las bombillas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de funcionar?
- Las bombillas están en serie.

· ¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?
- En paralelo

· ¿Qué podemos hacer para invertir el sentido de giro de un motor?
- Cambiar la polaridad de la pila.

· Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán?
- Todas

· Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán?
- La bombilla B

marti ha dit...

1 La corriente eléctrica es:

El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.

2 Un material conductor es aquel que:

Permite el paso de la corriente eléctrica.

3 Los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman:

Aislantes.

4 El voltaje o tensión eléctrica:

Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.

5 a cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo:

La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.

6 La potencia de un aparato o dispositivo eléctrico se mide en:

Vatios (W).

7 La ley de Ohm relaciona la intensidad (I) con el voltaje (V) y la resistencia (R) de un circuito, y dice que:

I = V / R

8 Cuando colocamos los elementos de un circuito en línea, uno a continuación de otro sobre el mismo cable, estamos realizando una conexión:

En serie.

9 Si realizamos una conexión en paralelo, tenemos que conectar los elementos del circuito:

En distintas ramas del circuito.

Unknown ha dit...

Hola David!, sóc el Carlos O. de 2n B i aquestes són les respostes del dos exercicis:
La corriente eléctrica es:El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.
Un material conductor es aquel que:
Permite el paso de la corriente eléctrica.Los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman:Aislantes.
El voltaje o tensión eléctrica:
Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.
La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo:Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.La resistencia eléctrica es:La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.¿Por qué se recubren los cables con plástico?Porque el plástico es un buen aislante eléctrico.¿Qué componentes debe tener un circuito?Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.Qué bombillas se apagarán al abrir el interruptor?
Todas¿Cuál de estas tres oraciones no es correcta?La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.¿Cuál de estos elementos es de maniobra?Un interruptor.¿Cómo deben estar las bombillas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de funcionar?Las bombillas están en serie.¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?En paralelo.¿Qué podemos hacer para invertir el sentido de giro de un motor?Cambiar la polaridad de la pila.Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán?TodasSi los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán?
La bombilla B

sergio ha dit...

Soi el sergio de 2on ESO B David te envio les preguntas

La corriente eléctrica es:
El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.

Un material conductor es aquel que:
Permite el paso de la corriente eléctrica.
Los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman:
Aislantes

El voltaje o tensión eléctrica:
Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.

La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo:
Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.

La resistencia eléctrica es:
La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.

a potencia de un aparato o dispositivo eléctrico se mide en:
vatios

La ley de Ohm relaciona la intensidad (I) con el voltaje (V) y la resistencia (R) de un circuito, y dice que:
I = V / R
Cuando colocamos los elementos de un circuito en línea, uno a continuación de otro sobre el mismo cable, estamos realizando una conexión:
En serie.

Si realizamos una conexión en paralelo, tenemos que conectar los elementos del circuito:
En distintas ramas del circuito.

LAAuuurA. ha dit...

David, soc jo un altre cop, la LAURA ARANDA :D
Ara com ja te dit tenviu les respostes dels circuits elèctrics:

1. Porque el plástico es un buen aislante eléctrico.

2. Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.

3. Todas

4. La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.

5. Un interruptor

6. Las bombillas están en serie.

7. En paralelo

8. Cambiar la polaridad de la pila.

9. Todas

10. La bombilla B

Ja esta david, ara vaig ha fer les activitats de ciencies naturals:D
Adeu:D
LAURA ARANDA 2B

Poseiidon ha dit...

SOY EL CARLOS CORTES, TE ENVIO LAS RESPUESTAS DE LOS TESTS DE LOS CIRCUITOS ELECTRICOS:

1. Porque el plástico es un buen aislante eléctrico.

2. Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.

3. Todas

4. La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.

5. Un interruptor

6. Las bombillas están en serie.

7. En paralelo

8. Cambiar la polaridad de la pila.

9. Todas

10. La bombilla B

ADEU!
CARLOS CORTÉS 2ESOB

Anònim ha dit...

Soy el victor de 2 ESO B te envio las preguntas
-La corriente eléctrica es:

El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.

-Un material conductor es aquel que:

Permite el paso de la corriente eléctrica.

-Los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman:

Aislantes

-El voltaje o tensión eléctrica:

Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.

-La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo:

Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.

-La resistencia eléctrica es:

La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.

-La potencia de un aparato o dispositivo eléctrico se mide en:

Vatios (W).

-La ley de Ohm relaciona la intensidad (I) con el voltaje (V) y la resistencia (R) de un circuito, y dice que:

I = V / R

-Cuando colocamos los elementos de un circuito en línea, uno a continuación de otro sobre el mismo cable, estamos realizando una conexión:

En serie

-Si realizamos una conexión en paralelo, tenemos que conectar los elementos del circuito:

En distintas ramas del circuito.

Alex R. 4t ESO ha dit...

Sóc el Robocop.
EX: 1
El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.

Un material conductor es aquel que:

Permite el paso de la corriente eléctrica.

Los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman:
Aislantes.

El voltaje o tensión eléctrica:

Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.

La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo:

Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.

La resistencia eléctrica es:

La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.

La potencia de un aparato o dispositivo eléctrico se mide en:

Vatios (W).

La ley de Ohm relaciona la intensidad (I) con el voltaje (V) y la resistencia (R) de un circuito, y dice que:

I = V / R

Cuando colocamos los elementos de un circuito en línea, uno a continuación de otro sobre el mismo cable, estamos realizando una conexión:

En serie.

Si realizamos una conexión en paralelo, tenemos que conectar los elementos del circuito:

En distintas ramas del circuito.

¿Por qué se recubren los cables con plástico?

Porque el plástico es un buen aislante eléctrico.

¿Qué componentes debe tener un circuito?

Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.

¿Qué bombillas se apagarán al abrir el interruptor?

Todas

¿Cuál de estas tres oraciones no es correcta?

La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.

¿Cuál de estos elementos es de maniobra?

Un interruptor

¿Cómo deben estar las bombillas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de funcionar?

Las bombillas están en serie.

¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?

En paralelo

¿Qué podemos hacer para invertir el sentido de giro de un motor?

Cambiar la polaridad de la pila.

Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán?

Todas

Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán?

La bombilla B

arnau ha dit...

Hola som la Cristina i l'Arnau de 2n B i t'envio les respostes de les activitats de l'electricitat:
1.- conductor,ailasnte,aislante, conductor,aislante,conductor, conductor, ailante
2.- 18 ohms
13,5 v
110 omhs

Averigua lo que sabes

1.-El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor
2.-Permite el paso de la corriente eléctrica
3.-Aislantes.
4.- Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.
5.-Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.
6.-La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.
8.-Vatios (W).
9.-I = V / R
10.-En serie.
11.-En distintas ramas del circuito.


Averigua lo que sabes
1.- Porque el plástico es un buen aislante eléctrico

2.-Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.
3.-Todas
4.-La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.
5.-Un interruptor
6.-Las bombillas están en serie.
7.-En paralelo
8.-Cambiar la polaridad de la pila.
9.-Todas
10.-La bombilla B

jordi ha dit...

hola david: soc el jordi de 2n Eso B. T'envio les respostes del " Averigua lo que sabes de les dues pagines webs.
El poder de la electricidad:
1-El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor
2-permite el paso de la corriente electrica
3-aislantes
4-se mide en voltios, y es la energia que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente electrica
5-Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios
6-La opasición de un material al paso de la corriente electrica,y se mide en ohmnios
7-Vatios (W).
8-I = V / R
9-En serie
10-En distintas ramas del circuito.
Circuits electrics:
1-Porque el plástico es un buen aislante eléctrico.
2-Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.
3-Todas
4-La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.
5-Un interruptor
6-Las bombillas están en serie.
7-En paralelo
8-Cambiar la polaridad de la pila.
9-Todas
10-La bombilla B

Unknown ha dit...

Hola David! Sóc la Neus Perlas de 2n ESO B. Aquestes són les meves respostes:

PODER DE L'ELECTRICITAT

1.-
alumini-> conductor
jersey-> aislante
balón-> aislante
cestos de madera-> aislante
mina-> conductor
Cobre-> conductor
botella-> aislante

2.- 18 ohm
13'5v
110 ohm

Averigua lo que sabes

La corriente eléctrica es: El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.

Un material conductor es aquel que: Permite el paso de la corriente eléctrica.

Los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman: Aislantes.

El voltaje o tensión eléctrica: Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.

La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo: Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.

La resistencia eléctrica es: La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.

La potencia de un aparato o dispositivo eléctrico se mide en: Vatios (W).

La ley de Ohm relaciona la intensidad (I) con el voltaje (V) y la resistencia (R) de un circuito, y dice que: I = V / R

Cuando colocamos los elementos de un circuito en línea, uno a continuación de otro sobre el mismo cable, estamos realizando una conexión: En serie.

Si realizamos una conexión en paralelo, tenemos que conectar los elementos del circuito: En distintas ramas del circuito.



CIRCUITOS ELECTRICOS

2.- cullera - clau - aigua

3.- serie - paralelo - serie - paralelo

Averigua lo que sabes

¿Por qué se recubren los cables con plástico? Porque el plástico es un buen aislante eléctrico.

¿Qué componentes debe tener un circuito? Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.

¿Qué bombillas se apagarán al abrir el interruptor? Todas

¿Cuál de estas tres oraciones no es correcta? La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.

¿Cuál de estos elementos es de maniobra? Un interruptor

¿Cómo deben estar las bombillas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de funcionar? Las bombillas están en serie.

¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa? En paralelo

¿Qué podemos hacer para invertir el sentido de giro de un motor? Cambiar la polaridad de la pila.

Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán?
Todas

Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán?
La bombilla B

Monica ha dit...

Hola David t'envio les respostes d'algunes activitats:
1.-
conductor, aislante, aislante, conductor, aislante,conductor, conductor, aislante
2.-
18 ohms / 13,5V / 110ohms


AVERIGUA LO QUE SABES:

1.-
El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.
2.-
Permite el paso de la corriente eléctrica.
3.-
Aislantes.
4.-
Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.
5.-
Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.
6.-
La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.
7.-
Vatios (W).
8.-
I = V / R
9.-
En serie.
10.-
En distintas ramas del circuito.

ACTIVITATS DE WEB:

1.-
cullera/aigua/clau
2.-
serie, paralelo, serie, paralelo
3.-


1.-
Porque el plástico es un buen aislante eléctrico.
2.-
Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.
3.-
Todas
4.-
La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.
5.-
Un interruptor
6.-
Las bombillas están en serie.
7.-
En paralelo
8.-
Cambiar la polaridad de la pila
9.-
Todas
10.-
La bombilla B

deu

David Caparrós ha dit...

He rebut activitats de:

1.Uwe
2.Mónica
3.Jose
4.Cristina/Arnau
5.Jordi
6.Neus
7.Alex (Robocop)
8.Dani L (LopezNo)
9.Víctor
10.Daniel S.
11.Martí
12.Carlos O.
13.Sergio F.
14.Laura A.
15.Gemma
16.Marc D.
17.Valentina
18.Carlos C.

Gràcies:)

Roser ha dit...

David, aqui t'envio les activitats del ''averigua lo que sabes'':
del 1:
- El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.
-Permite el paso de la corriente eléctrica
-Aislantes.
-Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.
-Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.
-La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.
-Vatios (W).
- I = V / R
-En serie.
-En distintas ramas del circuito.

En el 2:
- Porque el plástico es un buen aislante eléctrico.
-Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra
-Todas
-La electricidad no plantea ningún tipo de peligro para las personas.
-Un interruptor
-Las bombillas están en serie.
-En paralelo
-Cambiar la polaridad de la pila.
-Todas
-La bombilla B

ya t'enviaré l'autoevaluació de lo que vam anar a fer a informatica.
Bon cap de setmana. Adéu.


Roser Caro 2n ESO C

Maria Diego ha dit...

hola david soc la matria de 2ESO B t'envio les respostes dels exercicis:
1.-conductor/aislante/aislante/conductor/aislante/conductor/conductor/aislante
2.-18ohms/13,5V/110ohms
TEST:
La corriente eléctrica es:
El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.

Un material conductor es aquel que:
Permite el paso de la corriente eléctrica.

Los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman:
Aislantes.

El voltaje o tensión eléctrica:
Se mide en voltios, y es la “energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.


La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo:
Es la intensidad de corriente,y se mide en amperios.

La resistencia eléctrica es:
La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.

La potencia de un aparato o dispositivo eléctrico se mide en: Vatios (W).

La ley de Ohm relaciona la intensidad (I) con el voltaje (V) y la resistencia (R) de un circuito, y dice que:
I = V / R


Cuando colocamos los elementos de un circuito en línea, uno a continuación de otro sobre el mismo cable, estamos realizando una conexión:
En serie.

Si realizamos una conexión en paralelo, tenemos que conectar los elementos del circuito:
En distintas ramas del circuito.

adeu

David Caparrós ha dit...

He rebut activitats de Roser i de Maria D.

Roser ha dit...

David em falta alguna activitat, test .. per fer?

adéu fins demà.

ilenia biurrun ha dit...

Hola David,sóc la Ilenia,2on ESO A,les respostes a les activitats proposades,són:
1.
b,a,d,a,b,b,d,c,a,b.
2.
c,a,a,a,b,b,b,b,c,a,c.

Gracies,això es tot.
Dew.